3 Tips para mantener seguras tus redes sociales

3 Tips para mantener seguras tus redes sociales

En la actualidad muy pocos se preocupan por la seguridad de los datos personales que comparten por medio de las redes sociales. La información personal puede ser utilizada por hackers que se dedican a realizar estafas y sin saberlo tú puedes ser víctima de estos ciber delitos. Ellos pueden acceder a fotografías de tu familia, de tu casa o del sitio en donde trabajas.


Tú mismo puedes tomar las medidas necesarias para incrementar tu seguridad y la de tus seres queridos, aquí tenemos los mejores tips para mantener seguras tus redes sociales y todo lo que compartes en ellas.

  1. Cuida con quien compartes.

¿Es posible que tus fotografías lleguen hasta el lejano oriente? Si utilizas twitter, Facebook o algún otro tipo de redes sociales debes saber que tus publicaciones y fotografías pueden ser vistas con millones de personas en todo el mundo.
Lo ideal es que tu círculo en redes sociales comience únicamente con personas cercanas a ti como amigos, familia o compañeros de trabajo. Personas con las que ya tienes confianza y que te conocen de hace tiempo. Posteriormente tu círculo de contactos puede crecer por medio de ellos.
No es recomendable compartir información, fotos o datos de contacto con personas desconocidas. Nunca se sabe quién está del otro lado del monitor, por esto es importante que no se realicen publicaciones de tipo personal por medio de las redes sociales.
En el peor de los casos puede ser víctima de phishing, alguien puede robar tu información y hacer mal uso de ella. Evita confiar en cualquier persona que conoces por medio de tus redes sociales.

  1. Haz contraseñas complicadas para otros

La clave de una buena contraseña es que sea difícil de encontrar para otros pero fácil de recordar para ti. No es recomendable utilizar la misma contraseña para todas tus cuentas de redes sociales o correos electrónicos.
Toma el tiempo que necesites para encontrar una que puedas utilizar, incluye números y letras. El nombre de tu mascota puede ser buena opción para no olvidarla pero siempre añade algún número o una palabra más. La fecha de tu nacimiento o de tus hijos puede ser una alternativa siempre y cuando le añadas algo más.
Si se te olvida con frecuencia la clave de tus cuentas puedes ayudarte de alguna aplicación que te permita organizarlas. Esto evita tener que memorizar cada una de ellas y equivocarte constantemente.
Realizar un cambio constante de contraseñas también es buena manera de mantener seguras las cuentas. Esto disminuye las posibilidades de que otra persona pueda ingresar a nuestra cuenta. Es recomendable hacer este cambio por lo menos tres veces al año, de igual forma si cambiaste de correo electrónico.

  1. Evitar programas que solicitan tu contraseña

Hay algunos sitios de internet y aplicaciones que te piden ingresar por medio de tus redes sociales. Esto les da acceso a tu información personal incluyendo lista de contacto y fotografías. Pero también es posible que realicen publicaciones en tu nombre, por ello es importante que los evites.
Es verdad que te ahorran tiempo ya que evitas tener que realizar un registro, pero también pueden ser utilizadas por hackers que hacen mal uso de tus redes sociales. Los amantes de los videojuegos son víctimas constantes de este tipo de robo de información, utilizan sus redes sociales para ingresar a juegos y páginas web sin temor a ponerse en riesgo.
Al descargar un programa es probable que también te soliciten introducir información de correo electrónico. Si tienes uno de estos programas bórralo de inmediato y mejor crea una cuenta de correo que esté destinada exclusivamente para crear cuentas de tus aplicaciones o programas.

Valora este artículo del blog:
1
Los secretos que llevaron a los influencers a la c...
Lo que debes hacer para comprar un sitio extranjer...