¿Alguna vez te has preguntado cómo es que algunas empresas logran ventas millonarias con sólo una campaña de publicidad?
Aunque parezca cosa de magia, en la mayoría de los casos no lo es, pues simplemente se trata de contratar a un especialista en marketing que evalúe las posibilidades de éxito de un producto y que las ponga a prueba.
Pero, ¿qué es exactamente el marketing y cómo funciona?
¿Qué es el marketing?
Se refiere al mercadeo o mercadotecnia, materia que analiza las mejores estrategias para hacer sobresalir a una marca según el mercado en el que se encuentren.
Los especialistas dedicados a la mercadotecnia se enfocan siempre en el producto, el precio, el tipo de distribución, y el medio de publicidad. Al combinar estos 4 factores y haberlos analizado, se puede pensar en distintas técnicas que logren numerosas ventas para la empresa.
Sin embargo, existen ciertos tipos de estrategias básicas que pueden servir casi para cualquier tipo de negocio.
Cinco tipos de publicidad exitosa
- Video Marketing
Se podría decir que empezó con los comerciales que vemos en la televisión.
Todos recordamos algunos comerciales ingeniosos de las marcas más reconocidas a nivel mundial, pues la mayoría de ellos suelen ser innovadores, creativos, y divertidos.
Recientemente, se ha apostado por crear comerciales donde se muestre que también son marcas sensibles. Ya no se trata únicamente de vender el producto, sino de hacerte saber que ese producto ha estado ahí para ti a lo largo de los años “salvándote” de algunas situaciones, o apoyándote en otras tantas. Las marcas han evolucionado junto con la sociedad, y la ventaja de este tipo de marketing es que se pueden crear comerciales para cada producto nuevo, o para cada necesidad creada en las sociedades actuales.
Por ejemplo, es sabido que las marcas de refresco presentaron bajas en sus ventas en los últimos años debido a los problemas de salud que generaban por sus altas cantidades de azúcares. Sin embargo, en lugar de rendirse, apostaron por una estrategia de marketing en la que su producto era básicamente el mismo de siempre, pero con menos azúcar, pensado especialmente para que las personas pudieran seguir consumiéndolo.
Debido que la sociedad continúa cambiando y dado que la manera en que se interactúa ahora con los medios ha evolucionado, en parte gracias a servicios de streaming o páginas para poder ver películas y series por internet, las empresas se han visto obligadas a convertir esos comerciales en videos de Youtube.
Esta transición para las marcas también les ha permitido contabilizar el número de visitas y medir un poco mejor el impacto de su publicidad, por lo que si se está comenzando un negocio, ya se puede comenzar a apostar por este tipo de estrategia de mercadeo.
- Email marketing
Los boletines informativos por correo electrónico se han mantenido vigentes durante los últimos años.
Comenzaron como algo novedoso ante el uso del internet, y decayeron un poco en cuanto se popularizó el uso de redes sociales. Sin embargo, hemos visto desfilar varias redes que han cerrado a lo largo de vida del internet, y nada asegura que aquellas con más popularidad ahora no cierren el día de mañana.
Debido también a que no todas las personas tienen la posibilidad de revisar sus redes sociales todos los días, lo mejor es mantener a los clientes actualizados con esta estrategia que seguro leerán tarde o temprano.
Utilizar el email marketing puede permitir a una empresa mantener contacto constante con los clientes verdaderamente interesados en la marca.
- Marketing de localización
Es cierto que funciona mejor con aquellas personas que se encuentran en la misma área geográfica de un negocio, pero es también una invitación a que la gente que no vive o trabaja cerca, se arriesgue a conocer el negocio y la zona.
Con esta estrategia es sencillo ofrecer múltiples descuentos a los vecinos de la empresa, y además crear lazos duraderos con estos, asegurando así una base sólida de clientes regulares que no pretextarán la distancia para no asistir al negocio.
- Marketing de ambiente
Este es más comúnmente utilizado por empresas grandes, pues implica convertir un objeto cotidiano en cualquier parte de la ciudad en un método de venta.
Por ejemplo, convertir fachadas de edificios en publicidad de pinturas industriales, o transformar un paso peatonal en publicidad de una tienda de pianos.
Si bien es una estrategia costosa y que implica mucha creatividad, seguro ganará miles de adeptos para la empresa en todas partes.
- Publicidad pagada
Es de las más utilizadas actualmente, pero eso no significa que no sea exitosa, ya que por un poco de inversión monetaria, puedes obtener alta visibilidad en distintos sitios web relacionados con el de tu empresa y que te canalizarán –o al menos les hará saber de tu existencia –a clientes potenciales. Considera esta estrategia que principalmente ofrecen Google AdWords o Facebook Ads.
¿Has utilizado alguna de estas estrategias? ¿Qué tal funcionaron para tu empresa?