Hay alimentos que ayudan a la visión de las personas. Gracias a su consumo es posible gozar de una buena salud visual. Además de prevenir cualquier tipo de enfermedad o padecimiento que provoque cierta debilidad en el campo visual.
De acuerdo a varios estudios realizados, se ha comprobado que el 80% de las sensaciones que reconocemos son percibidas a través de la vista. Es por ello que resulta imprescindible procurar mantener una buena salud de los ojos.
Llevar un estilo de vida saludable y una dieta correcta es algo esencial para tener una visión perfecta. Así como también una revisión oftalmológica a tiempo, en caso de que se presente alguna molestia.
A continuación te hablaremos un poco más sobre el tema de la salud visual y todo lo que debes consumir para ayudar a prevenir alguna discapacidad en los ojos.
La visión
Al nacer el sentido de la visión no está del todo desarrollado, es por ello que en este caso debemos iniciar el proceso para aprender a ver lo que nos rodea. Tal como sucede al intentar caminar. Es importante saber interpretar toda la información que llega a través de nuestra vista.
El proceso de desarrollo de la visión va junto al desarrollo motor de la persona. Esto quiere decir que si hay una falla en el proceso, como un pequeño accidente o caída, puede salir afectado el desarrollo visual del niño, logrando desencadenar desviaciones de los ojos y graves problemas de aprendizaje.
Ahora bien, la visión no es más que la acción, facultad y efecto de ver las cosas. Aunque los ojos forman parte de la capa externa de la visión no son los encargados de transformar la información recibida, simplemente son la entrada. En este caso el órgano capaz de procesarla, identificarla, entenderla, memorizarla, recordarla y aprenderla es el cerebro.
Además de que logra darle respuesta a toda la información visual que recibimos. Es importante mencionar que esto solo ocurre en el cerebro humano, los animales no cuentan con esta capacidad. De esta manera podemos diferenciarnos de ellos y ser catalogados como “seres pensantes”.
No hay duda de que la visión tiene un alto impacto en la forma en la que aprendemos y reconocemos todo lo que existe en el mundo. Sin este sentido, sería imposible poder procesar cierta información valiosa. Esto nos promueve a estimular su cuidado desde temprana edad.
Los problemas de la vista
Actualmente resulta común ver la forma en la que aumentan la cantidad de personas que presentan problemas de visión. Esto se debe al uso constante de aparatos tecnológicos como ordenadores, tablets, dispositivos móviles y otros artefactos que influyen de forma negativa en la salud visual. El abuso a que son sometidos los ojos diariamente es realmente increíble.
Por otro lado, hay personas que también presentan problemas visuales y se niegan a usar lentes porque no los consideran realmente necesarios. Hasta que comienzan a ver ciertas cosas de una forma borrosa y es allí cuando se preocupan por su vista.
Es importante recordar que los problemas visuales pueden comenzar a temprana edad y agraviarse si no son tratados a tiempo. En la mayoría de los casos las personas no presentan síntomas frecuentes sobre estas enfermedades, es por ello que terminan pasándolas por alto.
Toda esta falta de atención en la visión termina por afectarlos aún más y deteriorar la forma en la que ven el mundo. Sin embargo, todo esto puede ser prevenido y revertido si consumen ciertos alimentos que les garantizan mantener una visión libre de enfermedades e infecciones.
15 alimentos para fortalecer la vista
Existen una gran variedad de alimentos que ayudan a fortalecer la vista. Son considerados los mejores aliados para la prevención de los problemas de visión, ya que contienen propiedades muy beneficiosas esenciales para minimizar ser afectado por ciertas enfermedades o infecciones oculares.
Al igual que un deportista necesita estar bien alimentado para dar su mejor rendimiento, algo parecido ocurre con la vista. Mientras disponga de los nutrientes adecuados, la calidad de la visión será mayor. Es por ello que resulta muy importante poder incluirlos en la dieta diaria y gozar de una vista envidiable.
Entre los alimentos más destacados para fortalecer la vista, se encuentran los siguientes.
La levadura y cereales
La combinación de estos dos elementos lo convierte en un arma muy potente para mejorar nuestra vista. Esto se debe a que tienen alto contenido en vitamina B, la cual es perfecta para prevenir los problemas de pérdida de visión.
La vitamina B12 está presente en la mayoría de los cereales. Además de tener cierta cantidad de ácido fólico que impide la aparición de las enfermedades visuales.
Las zanahorias
Es una de las más famosas cuando se trata de recuperar la salud en la vista. Esta hortaliza tiene alto contenido en vitamina A y betacaroteno, que son los encargados de ayudarnos a mejorar nuestra vista durante la oscuridad. Al carecer de ella es cuando se presentan los problemas de visión nocturna.
Hay muchas personas y niños que odian este vegetal, sin embargo es importante consumirlo si quieren mejorar su visión. La mejor forma de consumirlo es a través de ensaladas o mezcladas junto a la comida.
Los lácteos y sus derivados
Son uno de los alimentos más importantes para mantener sana la membrana ocular que se encuentra alrededor de la córnea. Gracias a ellos, es posible disminuir las enfermedades de los ojos.
Se caracterizan por tener alto contenido en vitamina A, al igual que las zanahorias, que es un ingrediente esencial para mejorar nuestra visión. Pueden consumirse a través de la leche, yogures, queso, entre otros.
Los cítricos
La vitamina C es muy conocida por ser una gran aliada de la vista. Esto se debe a que es un excelente antioxidante muy eficaz para minimizar el deterioro producido por el paso de los años en la visión.
Es capaz de eliminar los radicales libres, y reestructurar el colágeno de forma inmediata, logrando prevenir una visión borrosa y aparición de cataratas. Se puede consumir a través de los zumos cítricos, comiendo la naranja entera y aprovechar los increíbles beneficios para la vista.
Los frutos secos
Catalogados como una gran fuente de nutrientes para nuestro estado de salud e imprescindibles para mejorar la vista. Tienen alto contenido en vitamina B, la cual ayuda a fortalecer nuestra vista y al mismo tiempo reforzar los músculos de la parte del globo ocular.
Pueden consumirse a través de las nueces, pistachos, maníes. También son mezclados en ensaladas junto a un chorrito de aceite de oliva.
Los higos
Muy efectivos para fortalecer la vista ante los posibles cambios de luz y los variantes cambios del clima.
Muchas veces las personas presentan cierta incomodidad al cambiar de un ambiente a otro, o simplemente cuando están en un lugar oscuro y salen a recibir la luz. Todo esto puede ser prevenido con este alimento. Puede ser consumida a través de las ensaladas, o en dulces.
Los huevos
Son indispensables para presumir de una buena vista y mantener sana la conjuntiva. Esto se debe a que tiene propiedades muy beneficiosas para la visión como lo son el Omega 3 y el Zinc, convirtiéndolo así en un alimento perfecto para la salud visual.
En la mayoría de los casos las personas lo consumen a través de tortillas de huevos, huevos rebozados o fritos, o con ensaladas.
El pescado azul
Es un excelente alimento para ayudarnos a prevenir la degeneración muscular de los ojos, y minimizar el riesgo de ceguera. Además de ayudar a mantener humectados los ojos, evitando que sean afectados por lesiones de sequedad.
Su alto contenido en Omega 3, lo permite destacar del resto de los pescados. Suele ser consumido de forma frecuente a través del salmón y el bacalao. Otras personas prefieren cortarlos en pequeños trozos y agregarlos en sopas.
Las frutas rojas
Son perfectas para la reparación de la retina, y la captación de luz. Esto se debe a que son capaces de producir antocianidininas, que se encargan de mejorar el flujo sanguíneo de la visión.
Pueden ser consumidos a través de las cerezas, frambuesas o arándanos. Generalmente las personas las mezclan junto a su cereal o yogur favorito.
Espinacas
Es esencial para mejorar la formación de la retina y prevenir el conocido síndrome del ojo seco. Gracias a su alto contenido en vitamina A y betacaroteno es indispensable en la salud visual.
En la mayoría de los casos las personas suelen consumirla a través de ensaladas, ya que no tiene un sabor muy apreciado. De esta manera se garantiza consumirla para aprovechar sus beneficios en la visión.
Perejil
Es uno de los alimentos más importantes para mejorar la vista. Además de ser muy recomendado en la dieta diaria para ayudar a elevar los niveles de la vitamina C.
Se consume a través de la comida. Básicamente es utilizado en algunas ensaladas o para darle sabor a otros alimentos.
Hígado de pollo o de vaca
Catalogados como uno de los mejores aliados para mantener una buena salud visual. Esto se debe al alto contenido en Omega 3 que tienen integrado.
Suelen consumirse de forma natural mezclados con arroz y ensalada. Suelen ser muy sabrosos, sanos y muy beneficiosos para los ojos.
Melón
Es una de las frutas más destacadas en el área de la salud visual, por lo beneficiosa que ha resultado para prevenir los problemas en los ojos.
Su alto contenido en vitamina A, la ha permitido destacar del resto convirtiéndola en una de las mejores opciones. Puede ser consumida de forma natural, o través de zumos.
Pimiento
Su alto poder para la prevención de los problemas oculares lo convierte en el aliado ideal. Aunque es muy poco conocido, su alto contenido en vitamina C es capaz de proteger al ojo de las enfermedades e infecciones comunes. Puede ser consumido de forma natural, o mezclado en los alimentos.
Verduras y frutas en general
Ambas tienen propiedades muy beneficiosas para gozar de una salud visual buena. Tienen alto contenido en vitaminas A y B, que son esenciales para el cuidado de la vista.
Se recomienda consumir las verduras de hoja naranja o verde, ya que son las que tienen más propiedades beneficiosas para la visión. En cuanto a las frutas pueden ser consumidas de forma natural o través de zumos. La idea es integrarlas a la dieta diaria para aprovechar sus beneficios para mejorar la visión.
Los suplementos vitamínicos para la vista
Algunas personas optan por añadir a su dieta diaria el consumo de suplementos vitamínicos, ya que no disponen de mucho tiempo para prepararse su comida. Esto puede deberse a las largas jornadas de trabajo que tienen e impiden que se alimenten bien.
A pesar de ser una opción válida, no es la idónea si se busca obtener los nutrientes correctos para mejorar la visión.
Los expertos en el área aseguran que los suplementos jamás podrán sustituir el poder de una dieta rica en vegetales, pescado, carne, y frutas. No hay duda de la efectividad de los alimentos es mucho mayor, y no afectan el estado de salud de las personas.
Sin embargo, es importante mencionar que hay compañías muy confiables que se dedican a elaborar vitaminas específicamente para mejorar la degeneración macular de las personas, y que tienen efectos muy positivos. Para estos casos, lo mejor es asegurarse con su oftalmólogo de confianza.
Una vez confirmado con el doctor de confianza que es posible consumir los suplementos, pueden integrarse a la dieta diaria y comenzar a proteger la salud visual.
Importancia de cuidar la vista
Para nadie es un secreto que la visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano, ya que aproximadamente el 80% de la información recibida entra a través de la vista.
Ahora bien, cuando hablamos sobre los datos que se reciben no nos referimos sólo a imágenes, sino a todas las sensaciones que la acompañan. Además de que en el caso de la lectura el 100% de la información es capturada por los ojos.
Es importante mencionar que un estudio realizado por unos antropólogos alemanes pertenecientes al Instituto Max Planck, en donde analizaron durante varios años las conversaciones de habitantes de 13 idiomas totalmente diferentes, se pudo concluir que la aparición de las palabras y expresiones provenía en un 60% de lo que aprendían a través de lo que veían.
Los antropólogos aseguraban que entre el 70 y 80% de presencia de palabras estaba directamente relacionada a la vista. Ellos afirman que el 50% del cerebro se dedica al procesamiento visual, y es por ello que a través de la observación los primeros pobladores de la tierra pudieron sobrevivir y evolucionar.
También concluyeron que cuando parpadeamos, hay un espacio hueco en nuestra mente que es rellenado por imágenes y sensaciones. Por ejemplo, si pasamos por un lugar de comida rápida y percibimos su olor, cuando ocurre el pestañeo lo primero que se nos viene a la mente es ese alimento con el aroma.
Finalmente los resultados lograron confirmar una vieja hipótesis sobre el aprendizaje a través del sentido de la vista, en donde el ojo juega un papel fundamental para recibir percepciones de alta complejidad que pueden ser transformadas en aprendizaje.
Todo esto nos hace ver la importancia que tiene poder disfrutar de una buena visión, ya que juega un papel fundamental en el proceso de aprendizaje y desarrollo de una persona. Además de que es una de las herramientas más importantes para lograr tener éxito en todos los ámbitos. . Sin duda alguna, es una razón de peso para comenzar a cuidar la forma en la que nos alimentamos.
Recomendaciones finales para mejorar la visión
Además de consumir los alimentos antes mencionados es importante hacer ciertos cambios en el estilo de vida, y garantizar así una vista perfecta. Entre las recomendaciones más importantes a seguir, se encuentran las siguientes.
- Protegerse de los rayos ultravioletas. La radiación ultravioleta es uno de los principales enemigos para tener una buena visión. Aunque está presente durante los 365 días del año, nada mejor que protegerse haciendo uso de unas gafas con filtro para las radiaciones.
Es importante usarlos así los días parezcan nublados, para evitar la aparición de ciertas patologías oculares como el pterigion y cataratas.
- Visita al oftalmólogo. Es indispensable asistir al menos una vez al año al oftalmólogo para verificar que todo con respecto a la salud visual está en perfecto estado. Aunque no presente problemas de visión o síntomas considerables, esto es esencial para prevenir una pérdida de visión progresiva.
- Descansar bien. Muchas veces la falta de sueño puede aumentar los problemas visuales. Nada mejor que tener un buen descanso para aliviar los ojos hinchados y mejorar el flujo sanguíneo.
- Dar masaje en los ojos. Con solo aplicar 5 minutos diarios a un pequeño masaje ocular, es posible minimizar los ojos cansados. Esto es vital para recibir toda la información de forma exacta a través de la vista.
- Minimizar la fatiga ocular y el estrés. Cuando las personas pasan mucho tiempo sobre el ordenador, Smartphone o televisión tienden a presentar fatiga ocular. Además de tener ciertas preocupaciones que terminan por hacerles ver las cosas un poco borrosas.
Para estos casos nada mejor que tratar de descansar la vista cada 20 minutos, y enfocarla hacia otra dirección. También se recomienda leer un libro y sustituirlo por los aparatos tecnológicos.
- Una buena iluminación. Tener una buena iluminación es esencial si se tiene como objetivo cuidar la vista. Es por ello que en este caso, se recomienda iluminar las oficinas y habitaciones con un 50% por debajo de la iluminación del ordenador. Además de evitar ver televisión a oscuras, asegurándose de que la luz no sea reflejada en la pantalla.
- No usar anteojos con fórmulas erróneas. Muchas veces las personas suelen cometer el error de usar anteojos con poco o demasiado aumento del que realmente necesitan. Este comportamiento es muy perjudicial para su vista.Es por ello que se recomienda ir al oftalmólogo y usar la fórmula exacta para su problema.
- Practicar deportes con los anteojos adecuados. La luz que incide directamente sobre los ojos de las personas cuando se encuentran practicando algún deporte puede afectar seriamente su vista. Es recomendable hacer uso de los anteojos correspondientes para la práctica de deporte al aire libre.
- Lavar los ojos con agua limpia. Otra de las recomendaciones más importantes es poder usar agua limpia al momento de limpiarlos. Además de evitar que entren en contacto con el uso de otros productos o jabones.
- No mirar las luces fijamente. Un error común que cometen las personas es quedarse mucho tiempo viendo las luces de forma fija. Esto puede suceder al usar su ordenador, Smartphone o cualquier otro dispositivo.Este hábito es muy perjudicial para mejorar la visión.
Lo recomendable es pestañar de forma frecuente y tomar ciertos descansos. La idea es lograr que la vista pueda descansar un poco de la exposición constante de la luz. De esta manera lograrán relajarse y la visión mejorará de una forma notable.
Los alimentos antes mencionados tienen el objetivo de ayudarte a mejorar tu salud visual. Como puedes ver tienes muchas opciones para variar entre cada uno de ellos y lograr aprovechar de una forma eficaz todas sus propiedades.
Por otro lado, también es muy importante colocar en práctica las recomendaciones, ya que ayudan a prevenir las enfermedades oculares. La combinación de una buena alimentación junto a las recomendaciones es vital para obtener mejoras en la parte de la visión.
Recuerda que la visión es uno de los sentidos más utilizados por todos nosotros, y la calidad de la visión que tengan dependerá solamente de ti. No se trata de incluir todos los alimentos de una forma apresurada a tu dieta diaria, simplemente ir haciéndolo poco a poco hasta lograr convertirlo en un hábito.
No esperes más y comienza a mejorar tu estilo de vida y alimentación desde hoy mismo para notar una gran mejoría en la parte de la visión. Además de disfrutar de un estilo de vida saludable.