Lo que debes hacer para comprar un sitio extranjero por internet

Lo que debes hacer para comprar un sitio extranjero por internet

Gracias a la internet las personas tienen acceso a sitios web de todo el mundo y en una gran cantidad de idiomas. Esto abrió la puerta para los amantes de las compras, especialmente los que no se conforman con la moda local y buscan la experiencia de comprar productos en el extranjero.

Las compras en sitios web del exterior han incrementado considerablemente, en especial porque muchos de ellos permiten una compra a bajo costo y sin tener gastos de envío. Las empresas se ocupan de la forma de envío e incluso de cualquier problema que se presente en la aduana. Por ello han ganado credibilidad de muchos compradores en todo el mundo.
El proceso es tan sencillo como realizar una compra por internet dentro de tu mismo país. La gran ventaja es que muchos de estos sitios son distribuidores y brindan precio incluso al mayoreo. Algunas personas han tomado la decisión de comprar en el extranjero gracias a que les permite reducir gastos en sus productos favoritos.

Identifica dónde vas a comprar

Lo primero que debes pensar es en el país de procedencia del sitio web en donde estás interesado. Hay muchos sitios que pueden tratar de engañarte y no envían a su destino tu compra. Por ello es importante que veas las experiencias de los compradores e identificar si alguno de ellos ha tenido un problema.

Es bueno que te tomes el tiempo de realizar una comparación entre diferentes tiendas en línea. Por ejemplo, si estás interesado en conseguir productos de Alemania puedes explorar diversas tiendas del mismo país que ofrezcan el producto que necesitas. Esto te permite conocer el costo y seleccionar la mejor opción de compra.

Muchas tiendas son líderes en el mercado online, esto gracias a que cuentan con un amplio catálogo en productos de tecnología, moda, electrónica, accesorios de uso personal, medicamentos y más. También es recomendable que ingreses directamente a la tienda de tu marca favorita, se trata de sitios altamente confiables y con los que no tendrás problemas.
Otra manera de identificar un buen sitio web para realizar tus pedidos es buscando la reputación que tiene el vendedor. En ellas observas si se trata de una estafa, si hay problemas con la entrega o si realiza envíos a tu país.

Selecciona el mejor método de envío

El envío es el segundo aspecto más importante al momento de realizar compras por internet, especialmente cuando el pedido viene de otro país. Una página del exterior ya cuenta con diversos métodos de envío que pueden ahorrarte mucho dinero. Recuerda que el valor del envío también lo genera el peso y tamaño de tu producto, sin mencionar que puedes generar algunos impuestos.
Sin embargo, para sentirse más tranquilos, muchos compradores seleccionan la opción de un envío postal por paquetería privada. Aunque se trata de un método que permite que el paquete llegue hasta la puerta del hogar, también puede salir sumamente costoso, incluso más que la compra que se realiza.
Es recomendable que antes de concluir la compra se consulte con el vendedor cuál es el método que recomienda. Algunas veces ellos utilizan correo postal tradicional aunque puede demorar más del tiempo estimado. Este tipo de correo permite que tanto tú como el vendedor economicen en el envío y realicen un seguimiento sobre el paquete.
El vendedor puede dar la posibilidad de asegurar tu paquete, es decir que en caso de que no lo recibas de puede devolver tu dinero. Pero también si lo recibes después del tiempo acordado el vendedor se hace responsable de los gastos de envío.  

Valora este artículo del blog:
1
3 Tips para mantener seguras tus redes sociales
Conoce 5 estrategias exitosas de Marketing